martes, 11 de octubre de 2011

los mejores dibujos con modelos anorexicas















La anorexia en las modelos

Podemos considerar la Anorexia como la enfermedad de la moda, porque
 las jovenes aspirantes a “supermodelos”, como una forma de lograr la “belleza maxima”
controlan de forma indiscriminada y abusiva su regimen alimenticio
 (sin supervision medica), llegando hasta la muerte por falta de las vitaminas y
 proteinas que el cuerpo necesita para su trabajo normal.
Lo mas preocupante de todo es que las chicas que sufren de este problema
creen estar haciendo lo correcto, como el caso de los comentarios de este foro o de este.
 Y esto no es una situacion de ahora, sino que desde hace tiempo muchas mujeres
 sufren este tipo de trastornos.
Tenemos el caso de la modelo uruguaya Luisel Ramos, fallecida de un
 paro cardio-respiratorio con solo 22 años de edad en octubre del 2006, por querer
 “estar guapa” en la Semana de la Moda en Montevideo. Fallecio de camino a
 los camerinos luego de sentirse indispuesta tras desfilar en la pasarela.
La modelo que menciono es esa cosa calaverica a la derecha, contra la chica
que pueden apreciar en la foto mas arriba (misma chica). Increible y horrible
 la diferencia no ???.
Es impresionante como el mundo de la moda impone, en contra de la
salud de esas jovenes que bajo el alucinogeno sueño de ser importantes y
reconocidas, hacen lo que sea. Lo que mas rabia da es el hecho que
 ese es un mundo manejado por
homosexuales que les importa tres pitos lo que les pueda suceder a ellas.
Por suerte ya los organizadores de esas pasarelas internacionales han iniciado
 restricciones en contra de las modelos anorexicas, luego del escandalo
originado por Luisel Ramos. Tambien aqui en Republica Dominicana se estan
 respetando esos nuevos impedimientos, en beneficio de la salud de estas chicas.










Las nuevas campañas de los diseñadores de alta costura en contra de los cánones de belleza que promueven la anorexia.
Cuando imaginamos a una modelo de pasarela, inmediatamente se nos viene a la cabeza la imagen de una mujer alta y delgada. Que construyamos esta imagen mental de la modelo no es una casualidad, desde que el mundo de la moda dejo de ser una elite para convertirse en la herramienta más eficaz de la industria de la belleza, las modelos pasaron a ser intérpretes y ejecutantes de los cánones de belleza y de los roles sociales femeninos.
Es desde los años 90 con la aparición de las “súper modelos” que estos personajes de la alta costura comenzaron a ser más que modelos de pasarelas, modelos de miles de jovencitas que anhelaban ser delgadas y deseadas como ellas.

Con la llegada del nuevo siglo, el estereotipo de belleza de la modelo de pasarela sufrió un cambio debido a que en la época anterior, las modelos adquirieron mayor importancia que los diseñadores y sus colecciones. Fueron los mismos diseñadores quienes hicieron famosa la frase “la modelo debe ser una percha donde colgar la ropa”, frase que luego les costaría las peores campañas en contra de la delgadez extrema en las pasarelas, pues esta “percha” se convirtió más bien en “esqueletos donde colgar la ropa y los estilos de vida de las mujeres”. La anorexia se comenzó a hacer evidente y llego al extremo con los casos de modelos muertas en Sudamérica y Australia.

SOPIHIE GRIOTTO

Siempre me ha gustado la ilustración y sobretodo la faceta más sofisticada y dedicada a la ilustración de moda, me ha encantado el estilo de Jordi Labanda (dejando muy a parte su personalidad y valorando su trabajo) me encanta, consigue ese toco chic, estiloso y recordandonos constantemente al glamour de Audrey Hepburn en “Desayuno con diamantes”, pues bien, he encontarado un nuevo mito, una nueva ilustradora, con un toque muy personal, tan ligero, creando unos personajes con estilo con cuatro pinceladas y dos detalles, una gozada a los ojos, su estilo me recuerda un poco al de ilustradora de los cuentos de mi infancia Maria Pascual. No os la perdáis vale la pena descubirila, su nombre… Sophie Griotto.

Sophie Griotto 03

Sophie Griotto 02

Sophie Griotto 01

jueves, 29 de septiembre de 2011





Como en casi todos los años, existe una amplia gama de novedades de la moda 2011 para pasar un verano fresco sin perder la elegancia. En el caso de futuras mamás, se destacan las soleras escotadas en tonos claros como el rosa, blanco o gris. De todas formas, las faldas largas en colores oscuros es una pieza infaltable en el guardarropa.
Vestidos cortos
Otras de las novedades de la moda 2011, son los vestidos para embarazadas del Corte Inglés. Son vestidos cortos con cuello bote y mangas ¾ fruncidas en seda verde limón brillante. Para el cuello y a las mangas se les agrega un detalle en color fucsia.
Vestidos cortos con manga larga
Confeccionados en color turquesa con una faja de color amarillo a la altura del pecho y de la terminación del largo. El cuello está realizado en escote V, mangas largas que llevan un frunce elástico cercano al codo y del puño.
Vestidos strapless
Otra de las novedades de la moda 2011, son estos vestidos largos de color negro y con 2 lazos que funcionan además como breteles y que se llevan cruzados por detrás. En la parte delantera de la falda.
Vestidos de fiesta
Estar embarazada no es sinónimos de pérdida de elegancia, por lo tanto, aquí algunas opciones:
Vestido corto con cuello bote manga ¾ , con frunce en el pecho y de color lila que se combina con un estampado compuesto por círculos de colores blancos, negros y dorados.
Solera corta con cuello alto
Cuyo color es azul brillante hecha en seda natural y el cuello alto negro de otra textura. Los hombros totalmente al descubierto.

martes, 27 de septiembre de 2011

lo que trata la moda

La moda es algo más que hacer productos y ropa en un mundo en el que hay muchas cosas que comunicar.La moda es algo más que lo que llevas puesto; es una actitud, un tipo de estética, y eso es lo que andamos buscando .Todo es una evolución. Hace 23 años no hacíamos moda, mas bien era una vocación grafica, de diseño grafico sobre camisetas. Ahora sabemos que hacemos moda, creamos unos códigos de estilo, colecciones, tendencias, desfiles, etc,
La moda para muchos puede ser un juego de vida como para los diseñadores y los modelos. Los estilos y tendencias deben ir de acuerdo con la persona que ocupa determinada prenda; las personas se tienen que ubicar en su edad, trabajo y/o gusto por la moda, para que alguien se pueda ver moderno, se tiene que ver bien no sólo es traer ropa de la tendencia que llegó al mercado si no tiene que buscar que vaya con su carácter, fisonomía, edad, pero sobre todo se tiene que sentir bien consigo mismo/a para que en realidad comunique esa moda que le atrae. Para ello es importante conocer que existen diferentes tipos de cuerpo, y cada uno necesita algo específico para resaltar sus mejores atributos y esconder sus pequeños defectos.